VII ENCUENTRO ESTATAL DE COLECTIVOS DE MEMORIA DEMOCRÁTICA Y DE VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO Y DE LA TRANSICIÓN

Este fin de semana se celebra en Madrid el VII Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Democrática y de víctimas del franquismo y de la Transición organizada por la Comisión que lleva el mismo nombre y en la que CGT Memoria Libertaria también es participante.

Horarios y ponentes de las jornadas:

Lugar de celebración: Centro Social Pasillo Verde Ferroviario sito Calle Martín de Vargas 46 de Madrid. Metro y Cercanías: Embajadores y Delicias.

Horarios y ponentes de las jornadas:

  1. 10:00 horas. Apertura y acreditaciones.
  1. 10:20 horas. Bienvenida. 

Julián Rebollo.

  1. 10:30 horas. I mesa de debate: Desarrollo reglamentario y legislativo de la Ley de Memoria Democrática. 

Interviene: Toni Coll Tort, Ateneu Memòria Popular.

Presenta y modera: Fernanda Moral.

  1. 11 horas. II mesa de debate: Educación: Historia y Memoria. 

Intervienen: 

Agustina Merino Tena, Associació MD Baix Llobregat y Afamevva.

Sergio Riesco Roche, Coordinador de Red Memoria.

María Antonia Maria Antònia Oliver París, Associació per a la Recuperació de la Memòria Històrica de Mallorca.

Presenta y modera: Stella Maldonado Esteras.

  1. 12:00 horas. III mesa de debate: Investigación judicial de los crímenes contra la humanidad de la dictadura franquista: Exhumación de fosas comunes del franquismo y Querellas contra crímenes del franquismo y la transición. 

Intervienen: 

Daniel Galán, Plataforma de Asociaciones de Familiares de Víctimas del Franquismo de Fosas Comunes de Paterna.

Raúl Maíllo, abogado de CGT y CEAQUA.

Virginia García, adjunta a la Fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria. 

Presenta y modera: Nerea Fulgado.

  1. 14:00-16:30 horas: Comida.
  1. 16:30 horas: IV mesa de debate: Los “bebés robados”: crimen sin justicia tras 50 años de impunidad: Investigación en el cementerio de Alicante: Inhumaciones y exhumaciones de bebés en fosas comunes y Las Desapariciones Forzadas de Menores: Ley de Memoria Democrática y Proposición de Ley sobre ‘bebés robados’.

Intervienen:

Paco Alarcón Molero, Asociación Víctimas Niños Robados Alicante A.V.A.

Soledad Luque Delgado,  Todos los niños robados son también mis niños.

Presenta y modera: Pilar Navarro Rico.

  1. 17:20 horas: V mesa de debate: Situación de los archivos tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática. 

Interviene:

Sergio Gálvez Bielsa,  Doctor en Historia Contemporánea. Jefe de Servicio del Archivo Central del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Presenta y modera: Concha Díaz Berzosa.

  1. 18:00 horas. VI mesa de debate: Elementos contrarios a la memoria democrática, Valle de Cuelgamuros y Lugares de Memoria. 

Intervienen: 

Arturo Peinado,  Federación Estatal de Foros por la Memoria. 

Francisco José Ferrándiz Martín, Antropólogo social del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Ana García, La Comuna, asociación de presxs y represaliadxs por la dictadura franquista.

Presenta y modera: Rosa García.

  1. 19:30 horas: Despedida y Clausura.

(*) Los horarios son orientativos, pudiéndose extender en tiempo algunos de los puntos por circunstancias (técnicas, personales…) propias del desarrollo de la jornada. 

Scroll al inicio