FECHA

Blindados de la División Leclerc y de La Nueve
moraga_diaz_pablo_fot-06900

Cazafortines

Gracias a un trabajo de  investigación y recopilación conocemos los vehículos con los que la División Leclerc liberó Francia, en concreto la Nueve fue la que liberó París el 24 de agosto de 1944, compañía integrada por exiliados republicanos en su mayoría anarquistas.

En esta serie documental del canal de youtube CAZAFORTINES veremos algunos de los blindados con que fue equipada la 2ª División Blindada de la Francia Libre (2ª DB o División Leclerc por el nombre de guerra del aristocrático oficial al mando, Philippe de Hauteclocque) al crearse la unidad militar en África en agosto de 1943, siendo posteriormente utilizados durante toda la campaña contra la Alemania nazi hasta el término de la Segunda Guerra Mundial en el continente europeo en 1945.

Es de señalar que días antes del alto el fuego y contando con este tipo de vehículos, antifranquistas españoles alistados en la 2ª DB participaron en la toma del Berghof -residencia de Adolf Hitler y Eva Braun- y en el asalto al Adierhorst (Nido del Águila), otro refugio del dictador en los Alpes bávaros. Hablamos de los últimos de La NueveLa Novena (9ª Cía. del 3er Batallón del Regimiento de Marcha del Chad), que en el momento del cese de hostilidades eran pocos más de una docena en una unidad militar que dos años atrás -cuando se organizó la división francesa y el regimiento del que formaba parte- era conocida también como La Española por el origen de su centenar largo de componentes.

Como el resto de combatientes, dispusieron para su transporte y protección de blindados (semiorugas, carros de combate y autoametralladoras como los que aparecen en los vídeos) suministrados por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, al igual que el resto de equipamiento. De hecho, la División Leclerc estaba dotada de moderno material y armamento norteamericano, organizada según el organigrama militar de las divisiones estadounidenses y destinada al 3er Ejército de Estados Unidos liderado por el carismático general americano George Patton.

Aunque formalmente pertenecían a la Infantería de Marina francesa, tanto el regimiento como el batallón citados. Como curiosidad indicar que este último -del que formaba parte La Nueve- estaba a las órdenes de Joseph Putz, oficial francés que había combatido en las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil en España (y también uno de los promotores del reclutamiento de exiliados republicanos en la división blindada gala).

Dos de los ingenios mecánicos made in USA que nos ocupan los encontramos en el litoral atlántico de Normandía (Francia), en un antiguo escenario bélico del Día D: el área de Utah Beach -uno de los dos sectores americanos en el desembarco de junio de 1944-, en la playa donde dos meses después arribaron los 15.000 efectivos que componían la División Leclerc. En este lugar, cercano a la población de Saint-Martin-de-Varreville, se ubica en la actualidad el Memorial de la 2ª DB (Memorial Leclerc), que recuerda la llegada de los divisionarios a tierras francesas después de cuatro largos años de ocupación nazi.

Entre los blindados expuestos alrededor de un monumento conmemorativo se encuentra un ejemplar de Half-Track M-3, semiorugas para transporte de personal que operaron en la mayoría de frentes durante la guerra. El que tratamos en el vídeo lleva el nombre de TEMARA, en alusión a la localidad marroquí donde se organizó y equipó la 2ª DB.

Este tipo de vehículos se pusieron formalmente en servicio en 1944, durante la batalla de Normandía y son famosos por haber sido usados en la Liberación de París por la vanguardia de la División Leclerc: los combatientes españoles de La Nueve, que entraron en la capital francesa el 24 de agosto de 1944 con once de ellos (los bautizados: Belchite, Brunete, Don Quijote, Ebro, España cañí, Guadalajara, Guernica, Jarama, Madrid, Santander y Teruel). Sobre transportes semiorugas pensamos editar en un futuro próximo un vídeo con imágenes de un modelo similar -el M-2, de menor tamaño que el utilizado por el contingente español- obtenidas en el Museo de Blindados de Saumur, localidad francesa situada a orillas del río Loira. Pero, mientras tanto, aquí tenéis el enlace al camión semioruga TEMARA:

https://youtu.be/m_JBICIjQC4

En este museo francés de temática militar, el más grande del país en su especialidad y uno de los mejores de Europa, se exponen docenas de piezas históricas, por lo que una visita reposada es imprescindible si se tiene interés en los vehículos blindados de ambas guerras mundiales y los fabricados con posterioridad. En nuestro caso, por falta de tiempo, nos conformamos con un recorrido más rápido -hasta la hora de cierre- por amplios hangares repletos de joyas de la mecánica militar y un paseo por el perímetro exterior de los pabellones, donde -entre blindados que esperan ser restaurados o encontrar hueco dentro del museo- se encontraba el tanque M4 Sherman CORSE de la unidad acorazada de Leclerc.

Las imágenes del mismo son las que aparecen en el segundo vídeo de la serie, rodadas con premura ante el descontento airado del guarda francés que pretendía cerrar el museo en el horario previsto.

https://youtu.be/fpsMkBdQmBE

Otro Sherman (un modelo M4A2 con el evocador nombre de NORMANDIE) se expone en el citado Memorial Leclerc de Utah Beach en Saint-Martin-de-Varreville. Le acompañan el Half-Track M3 TEMARA del primer vídeo de la serie y un M8 Greyhound denominado KOUFRA, en recuerdo del oasis libio con guarnición italiana que en 1941 fue asaltado y tomado por las fuerzas militares que estaban bajo el mando de Leclerc -la Force L (por su apodo)- y donde hizo el juramento: “Juramos no deponer las armas hasta que nuestros colores, nuestros hermosos colores, floten en la catedral de Estrasburgo”. Un reto que se materializó en una marcha de miles de kilómetros por los desiertos africanos y que continuaría en Europa con sus hombres de la 2ª DB (franceses -la mayoría- y de otras nacionalidades, con un alto porcentaje de españoles antifranquistas) no solo hasta la capital de Alsacia, sino hasta la Alemania hitleriana.

Con este extraño vehículo autoametrallador provisto de 6 ruedas terminamos esta serie sobre los blindados de la 2ª DB, donde en el 3er Batallón de uno de sus regimientos de infantería mecanizada -el Regimiento de Marcha del Chad- se encuadraba la 9ª Cía. (La Nueve).

https://youtu.be/Hl2hEIsN-KM

                                                                                                                                       

ENLACE A SEMIORUGA M3

https://youtu.be/m_JBICIjQC4

ENLACE A SHERMAN DE LA DIVISION LECLERC

https://youtu.be/fpsMkBdQmBE

ENLACE A BLINDADOS EN EL MEMORIAL

https://youtu.be/Hl2hEIsN-KM

Soldado de La Nueve haciendo el saludo libertario

AUTOAMETRALLADOR M-8 Greyhound (Memorial Leclerc – Utah Beach)

HALF-TRACK M-4 TEMARA (Memorial Leclerc – Utah Beach)

HALF-TRACK M-4 TEMARA (Memorial Leclerc – Utah Beach)

SHERMAN CORSE (Museo de Blindados de SAUMUR)

SHERMAN CORSE (Museo de Blindados de SAUMUR)

Cazafortines

https://www.youtube.com/user/cazafortines

Scroll al inicio