CGT
 
  La Casa de Cultura de Ruesta se llama Ramón Acín en homenaje a este insigne anarquista
 
CASA DE CULTURA RAMON ACIN CGT
La figura de Ramón Acín no está suficientemente reconocida. Pedagogo, artista, filósofo y filántropo fue asesinado por los fascistas un 6 de agosto de 1936.
Su mujer también fue fusilada en las tapias del cementerio de Huesca unas semanas más tarde.
Su legado ha pervivido gracias a la Fundación Ramón y Katia Acín.
Recogemos varios artículos sobre Ramón Acín.
 “Mi abuelo, Ramón Acín, era un punto solitario en el mapa de la memoria histórica en el que ahora brillan otros hombres y mujeres como él”
  https://eldiario.es/aragon/cultura/Ramon-Acin-solitario-memoria-historica_0_792670882.amp.h
 
 Ramón Acín: 80 años del asesinato del “hombre bueno” que se gastó El Gordo en financiarle ‘Tierra sin pan’ a Buñuel
  eldiario.es/aragon/cultura/Ramon-Acin-financiarle-Tierra-Bunuel_0_551895068.amp.html
 
 Por si no conocen a Ramón Acín
  https://www.elmundo.es/cultura/2015/06/28/558eda5f268e3e360e8b4580.html
 
  Ramón Acín Aquilué – militante anarquista, escritor y artista de vanguardia
 
Calle Ramón Acín en Barcelona
  https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/mas-voces/calle-ramon-acin-barcelona_1378237.html
 
															
