Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
La Esma se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad de la dictadura argentina. En ese lugar se torturó sin piedad y se hizo desaparecer a miles de personas.
Asociaciones de archiveros, de derechos humanos y de memoria han presentado enmiendas al borrador de la ley, en las que sugieren modificaciones para que se facilite el acceso a los archivos sobre la represión franquista. Además plantean la eliminación de la disposición referida a los archivos presidenciales.
Plataforma Ciudadana por el Centro de Memoria Cárcel de Carabanchel
El domingo 31 de enero volvemos a colocar los paneles con los nombres que el fascismo atacó
Familiares de víctimas españolas del nazismo lamentan que "se hayan silenciado sus historias". De los 9.300 prisioneros españoles, dos tercios no sobrevivieron: "450 fueron gaseados, posiblemente como material de experimentación para las prácticas de exterminio posteriores" El 27 de enero se celebra el día internacional de la memoria de las víctimas del holocausto. También hubo víctimas españolas por más que no se les de voz
De las cinco fosas de mujeres localizadas en esta comunidad, solo se han encontrado restos enterrados en dos de ellas. Cecilio Gordillo explica el porqué
Recordamos esos días sangrientos en Madrid
Como en todos los ámbitos de la vida la mujer siempre ha sido relegada, incluso en los temas de recuperación de la memoria
Entrevista al historiador Francisco Espinosa, autor de varios libros de investigación sobre la represión franquista
A través de crowdfunding quieren sacar adelante un documental que recoge testimonios sobre la lucha de los guerrilleros y guerrilleras en la zona de los Montes de Casaio
Un grupo de jóvenes se plantó ante el servicio militar durante la noche de Navidad de 1975 y con ellos empezó una lucha que implicaría a decenas de miles de personas a lo largo de 30 años