Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
En la sala 206.09 se recogen obras que reflejan la figura de la mujer en la guerra, principalmente en la retaguardia. Y ahí aparecen las revistas de Mujeres Libres y fotografías de Kati Horna.
El sindicato ha documentado más de 70 casos de docentes cántabros que sufrieron represalías en la dictadura. El cuerpo de docentes de la administración pública fue uno de los que más sufrió la política de “depuración” llevada a cabo por el régimen franquista
La intención del Gobierno de presentar su propia ley podría dilatar aún más en el tiempo la modificación de la norma, una reivindicación de periodistas e investigadores que arrojaría luz sobre cuestiones que aún están vetadas a la opinión pública.
Llamada de aviso para poder ayudar a la identificación de los restos localizados en las fosas exhumadas en el Cementerio de de San José de Cádiz
Desde el Encuentro por la Memoria, plataforma surgida para luchar por una verdadera ley de memoria que haga justicia con las víctimas del franquismo y acabe con la impunidad de los verdugos franquistas, se ha emitido un manifiesto para buscar apoyo en la sociedad civil
El exilio republicano es uno de los crímenes denunciados en la querella argentina
Coinicidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento se ha organizado un acto a través del canal de Youtube de La Comuna
Un grupo de científicos del CSIC iniciará a finales de abril una campaña de excavación de los restos de los asentamientos en los que vivieron las familias que habitaron junto a los presos que levantaron el monumento franquista. Es el primer paso para la resignificación del lugar que rinde homenaje a Franco
Recordamos una de las muchas trágicas historias del mundo obrero. Las muertes en el trabajo
El 25 de marzo del 36 se produjo un levantamiento del campesinado de Extremadura por las condiciones en las que vivían