Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
Sucesivas revelaciones consolidan la influencia nazi hispalense entre 1934 y 1944. A la llegada de militares y espías se sumaron proyectos implantados durante la II Guerra Mundial.
Los próximos 27, 28 y 29 de marzo se representará en Alicante, València y Castellón
Desde la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) nos gustaría invitarte a participar en el Encuentro estatal 100 horas por la memoria y contra la impunidad que tendrá lugar entre los días 25 y 29 de marzo, con el objetivo de exigir el desbloqueo de las iniciativas legislativas relacionadas con el fin de la impunidad de los crímenes del franquismo que se están tramitando en el Parlamento español.
El PSOE con toda la derecha ha votado en contra impidiendo una reforma que abriría la posibilidad de juzgar los crímenes del franquismo
¿Por qué en España no pueden significarse lugares de represión durante la dictadura sin conflicto?
Hay varias leyes que están pendiente de trámite. Desde Ceaqua se quiere llamar la atención. Firma, apoya y difunden
Hoy se ha vuelto a recordara las víctimas de la masacre del 3 de marzo de 1976 en Vitoria y de los de días posteriores en Tarragona y Basauri en las manifestaciones de protesta por los hechos de Vitoria.
El 3 de marzo del año 1938 la aviación italiana que apoyaba al bando franquista durante la Guerra Civil Española bombardeó la localidad turolense de Alcañiz.
Gracias a un trabajo de investigación y recopilación conocemos los vehículos con los que la División Leclerc liberó Francia, en concreto la Nueve fue la que liberó París el 24 de agosto de 1944, compañía integrada por exiliados republicanos en su mayoría anarquistas.
Hasta 5000 personas murieron en la carretera de Málaga a Almería por los bombardeos desde el cielo y el mar