Asociación “nuestra memoria” Sevilla
  
viernes 10 de febrero de 19:00 a 21:30 horas en el auditorio del Centro Cultural “Casa del Reloj”
Exposición “EL ADN DE LA MEMORIA”. Del 10 al 28 de febrero 2017. Madrid
       Exposición “EL ADN DE LA MEMORIA”
      
        Fosas del franquismo: semillas de memoria
       
Centro Cultural “Casa del Reloj”. Sala Primavera. Paseo Chopera, 6. Distrito Arganzuela (Madrid)
Del 10 al 28 de febrero 2017
       INAUGURACIÓN Y PRESENTACIÓN
      
      :
     
viernes 10 de febrero de 19:00 a 21:30 horas en el auditorio del Centro Cultural “Casa del Reloj”
       Organizan:
      
       Asociación por las víctimas del franquismo “Nuestra Memoria”
      
       Asociación pro Derechos Humanos de España
      
       Colabora:
      
       Distrito Arganzuela (Madrid)
      
       Exposición “El ADN de la Memoria”
      
      La Asociación por los derechos humanos de las víctimas del franquismo
      
       “Nuestra Memoria”
      
      es una asociación que se creó en el año 2015 con fines, entre otros, de
      
       apoyar
      
      a todas las víctimas del franquismo en la reivindicación y consecución de sus derechos de
      
       Memoria, Verdad, Justicia y Reparación.
      
      Con motivo del
      
       80 aniversario del Golpe Militar del 18 de Julio del 1936
      
      , la asociación
      
       “Nuestra Memoria”
      
      tiene el gusto de invitarle a la inauguración de la Exposición
      
       “El ADN de la Memoria. Fosas del franquismo: semillas de memoria
      
      “compuesta de fotografías de personas desaparecidas tras el golpe de estado del 36, cuyos cuerpos están en fosas comunes, y de los familiares de estas personas que a día de hoy forman parte del movimiento de memoria histórica.
     
       El objetivo
      
      de este proyecto es visibilizar la lucha contra el
      
       OLVIDO y el constante trabajo que desde las asociaciones memorialistas realizamos, en pos de LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA REPARACION
      
      que aún hoy se les debe a las víctimas del franquismo.
     
      Con la exposición de estas fotografías generacionales queremos
      
       transmitir
      
      un mensaje: los familiares hemos recogido el testigo de los nuestros, para que sus
      
       historias
      
      no caigan en el olvido. Esta exposición tiene carácter
      
       itinerante,
      
      por lo que se expondrá en distintos lugares a lo largo de 2016 y 2017.
     
      La fotografía, la imagen, ha tenido una importancia vital en todo lo relacionado con la Recuperación de la Memoria Histórica y el movimiento memorialista desde su nacimiento “oficial” en el año 2000.
      
       La visualización de los huesos de los “nuestros”
      
      en los procesos exhumatorios de las fosas comunes, junto a
      
       los propios rostros de esas víctimas que por primera vez salían del interior de nuestras casas
      
      ha roto, de hecho, los silencios de miles de ciudadanos y ciudadanas, más allá del ámbito familiar y local.
     
      La exposición consta de un total de
      
       36 fotografías de 50 x 70 cm
      
      sobre soporte de cartón pluma. Así mismo, esta serie de fotografías se acompañan de
      
       un vídeo
      
      con testimonios de los familiares. Este proyecto ha sido posible gracias al trabajo desinteresado de más de 30 profesionales de la fotografía y de medios audiovisuales de Sevilla y provincia.
     
															


