Público
 
 /
 
  Alejandro
 
  Torrús
 
El 17 de agosto de 1963 fueron asesinados los dos anarquistas inocentes del atentado que les imputaban
  https://www.publico.es/politica/granados-y-delgado-garrote-vil.html/amp
 
 Granado y Delgado, garrote vil para acabar con dos anarquistas
Un acto en Madrid rinde homenaje a los dos militantes libertarios, ejecutados en el verano de 1963 acusados de haber causado dos explosiones en Madrid. Otro comando de Defensa Interior reconoció, años después, haber perpetrado el ataque.
 Es el 16 de agosto de 1963. Un jovencísimo
 
  Manuel Fraga Iribarne
 
 se sienta en el Consejo de Ministros como ministro de Información y Turismo. Es la joven promesa del régimen de Franco. Es listo. Parece moderado y brinda
 
  aires de modernidad
 
 a un régimen que nació caduco. Sobre la mesa hay dos penas de muerte. Francisco Granado y Joaquín Delgado. El Consejo de Ministros, con Fraga Iribarne incluido, da el ‘enterado’ sin mayor problema.Horas después, Granado y Delgado son ejecutados mediante garrote vil. Es el 17 de agosto de 1963.
 Granado y Delgado habían sido acusados de colocar
 
  artefactos explosivos
 
 el 29 de julio de 1963 tanto en la Sección de Pasaportes de la Dirección General de Seguridad de la Puerta del Sol, que había provocado heridas a 20 personas, como en la Delegación Nacional de Sindicatos. En el momento de la detención Granado poseía una maleta con explosivos .
 
  Se declararon inocentes.
 
 La maleta estaba intacta.
 
 Ante el Consejo de Guerra y también ante el sacerdote que los acompañó al garrote vil. Los detenidos sólo se confesaron culpables al sexto día de
 
  salvajes torturas.
 
 El Consejo Ibérico de Liberación, uno de los nombres que utilizaba el grupo anarquista
 
  Defensa Interior
 
 (creado por CNT, FIJL y FAI), reconoció la autoría de los ataques, pero aseguró que los autores habían sido otras personas. La misma organización haría público posteriormente que Granado estaba en Madrid para transportar
 
  una maleta con explosivos para un posterior ataque contra el dictador Francisco Franco
 
 . Delgado, por su parte, había sido enviado desde París para informar a Granado de que la operación debía ser suspendida. El 31 de julio a las 16 horas serían detenidos por la policía.
 
  17 días después todo había terminado.
 
															


