El Confidencial
 
Jaen fue bombardeada por los aviones nacionales, y no los alemanes, sin tener importancia estratégica ni militar. Fue un ataque a la población civil
  http://www.elconfidencial.com/cultura/2017-04-01/guerra-civil-bombardeo-jaen-1937-guernica_1359031/
 
Una sola pasada letal de seis bombarderos Junckers pilotados por españoles, y no alemanes, dejó más víctimas que el célebre ataque sobre la villa vasca.
Foto de Jaén el 1 de abril de 1937 desde uno de los aviones que los nacionales utilizaron para bombardear la ciudad
 El 1 de abril de 1937 la aviación republicana y la nacional se enzarzaron en
 
  dos de los peores bombardeos
 
 de toda la
 
  Guerra Civil
 
 . Fue un día después de otro duro ataque de la Legión Cóndor en Durango, Vizcaya, y apenas un mes antes del
 
  propagandístico y salvaje bombardeo de Guernica
 
 . Este sábado se cumplen 80 años de aquella matanza ocurrida en Andalucía y menos conocida. Un acontecimiento que quedó en el olvido en una secuencia de terror contra la población civil desde ambos bandos que se saldó con
 
  muchos más muertos
 
 que en la localidad vasca, objeto de debate aún en la historiografía, aunque el balance de las más recientes investigaciones sitúan los fallecidos en torno a 120. El baile de cifras de muertos y la polémica sobre el origen de la orden ha sido constante.
 Los
 
  bombarderos republicanos
 
 en cambio de Córdoba -ciudad controlada por el bando nacional bajo el mando del general Queipo de LLano, fueron más concisos, más silenciados y con una cifra de muertos que apenas ha variado a lo largo de los años y que contrasta con la guerra de números que protagonizó el símbolo de la barbarie de la Legión Cóndor. En Córdoba murieron alrededor de 40 personas y en Jáen,
 
  unas 157, a las que habría que añadir 128 más
 
 : siguiendo el inmediato fusilamiento de los presos “derechistas” en la ciudad: unas sacas que ayudaron a silenciar desde el bando republicano el macabro bombardeo, tal y como señala a El Confidencial,
 
  Luis Miguel Sánchez Tostado
 
 , experto en la Guerra Civil en Jaén y autor en 2006 de ‘La Guerra Civil en Jaén (historia de un horror inolvidable)’, referencia historiográfica sobre el conflicto en la provincia.
Portada de Frente Sur: ‘Jaén bombardeado’
 Muchas obras citan además, errónemante, según el mismo autor, el bombardeo como una operación de la Legión Cóndor, cuando fue en cambio
 
  ejecutada por pilotos y personal del bando nacional
 
 , y no por parte de los pilotos alemanes, a pesar de que se emplearan seis bombardeos Junkers de fabricación germana. Tal y como señala otro de los expertos en la provincia de Jaén durante la Guerra Civil,
 
  Juan Cuevas
 
 , el bombardeo fatal sobre la ciudad andaluza se produjo a las 17:00 de la tarde. Una sola pasada letal por parte de seis bombarderos Junckers pilotados por españoles y no alemanes que dejó más muertos que el célebre ataque sobre Guernica acaecido un mes después y convertido en símbolo de la barbarie nazi y fascista por parte del bando republicano durante la guerra.
Fue una operación de castigo y terror sobre la población civil, ya que no existía un frente en ese momento en Jaén, ni objetivos militares
 En el bombardeo de Jaén, a diferecia de Guernica, no existen dudas sobre la autoría de la orden, que fue
 
  firmada por el general Queipo de Llano
 
 el mismo día del ataque a Córdoba y registrada como la número 295, desde el aeródromo de Sevilla. El propio Queipo se encargaría de remarcar esta versión en una de sus radioemisiones un día después.
 La secuencia de los hechos
Su cometido consistió en una operación de castigo y terror sobre la población civil, ya que no existía un frente en ese momento en Jaén, ni objetivos militares, tal y como escribe el historiador Juan Cuevas. La secuencia se produjo de la siguiente forma:
 A las 12:30 de la mañana, los Tupolev y Katiuskas del ejército republicano
 
  rugieron en el cielo de Córdoba
 
 y soltaron varias bombas que impactaron en la ciudad causando daños especialmente en el Hospital General Militar. Apenas unas horas depués, Queipo de Llano ordenó a la aviación nacional que se dirigiera sobre Jaén, que
 
  carecía de objetivos militares
 
 , como pura represalia por el bombardeo anterior. Los bombardeos acaecidos en los estratégicos y brutales ataques sobre Durango y Guernica el 31 de marzo y el 26 de abril respectivamente, fueron un precedente de la barbarie en que se convertiría la lucha área contra la población civil durante la guerra.
Casas destruidas por el bombardeo de Jaén de 1937
 No importó que el múmero de victimas fuera mayor: 158, especialmente
 
  ancianos, mujeres y niños
 
 , ya que no se trataba de un objetivo militar, por otra parte, según señala Luis Miguel Sánchez Tostado a este medio, el episodio se silenció en la República fundamentalmente porque la reacción al bombardeo de Córdoba y de Jaén vino seguida por una serie de sacas a la lo largo de la semana siguiente de presos sospechosos de quintacolumnismo en los que
 
  fueron asesinados otras 128 personas
 
 . Ni siquiera existía la excusa del frente. Asesinados como reacción a la reacción, a sangre fría, siguiendo la espiral de odio y venganza que rigió los primeros meses de la Guerra Civil.
En total, entre el 1 de abril y la semana siguiente murieron alrededor de 285 personas, el doble que en Guernica. Y todo cayó en el olvido
 En total, durante el día 1 de abril y la semana siguiente murieron alrededor de 285 personas, casi el doble que en Guernica. Y a pesar de todo, cayó en el olvido, oscurecido por la campaña norte, que en cambio, se convirtió en
 
  la piedra angular de la propaganda republicana
 
 a partir del artículo de George Steer en The Times y las obras posteriores de Herbert Southworth rebatidas en los años noventa por el historiador Jesús Salas Larrázabal.
															


