Un documento inédito revela el apoyo financiero a Queipo para explotar la finca que usó esclavos del franquismo
Los trabajos esclavos están denunciados por CGT en la querella argentina
Los trabajos esclavos están denunciados por CGT en la querella argentina
Divulgamos el trabajo de investigación sobre uno de los campos de concentración que hubo en la Sevilla franquista.
El campo de concentración de regeneración por el trabajo de Los Remedios (Sevilla) Leer más »
Se está excavando las fosas comunes en el Fuerte San Cristóbal, utilizado por el franquismo como cárcel.
Recuperan los cuerpos de 21 presos anarquistas fusilados por el franquismo en Navarra Leer más »
El régimen franquista se apropió de numerosos locales que eran lugares de encuentro de organizaciones y asociaciones obreras.
Josep Pimentel mezcla realidad y ficción en ‘La maleta’, a través de la cual recorre la Barcelona revolucionaria de 1936, el Frente de Aragón y las colectivizaciones.
La página de memoria en el periódico confederal Rojo y Negro del mes de abril de 2022
Memoria Libertaria Abril 2022 Leer más »
Manuel Moros fue testigo de la llegada al paso fronterizo de Portbou-Cerbère de miles exiliados, con su cámara retrató su sufrimiento
La mirada olvidada del fotógrafo Manuel Moros sobre el éxodo republicano Leer más »
Estos son los efectos de la impunidad franquista que hoy continúa.
El 9 de abril de 1914 nació en Guipúzcoa Soledad Casilda Hernáez, antifascista, naturista y anarquista, fue una avanzada a su época.
En el programa CGT en Acción de Radio Klara se habló sobre la figura de Francisco Ascaso, el 1 de abril se cumplieron 121 años de su nacimiento.
Francisco Ascaso en Radio Klara Leer más »