ASESINATOS, DESAPARICIONES, FUSILAMIENTOS: DEL 36 AL 27S DE 1975 LOS CRIMENES DE LESA HUMANIDAD DEL FASCISMO FRANQUISTA

50 años van a cumplirse, de aquella fatídica mañana del 27 de septiembre de 1975, y casi dos meses antes de la muerte del genocida dictador, el 20N. Fueron fusilados cinco jóvenes antifranquistas, volvió a correr la sangre de los luchadores por las Libertades. Era un sábado, y la larga dictadura, tenía como seña de identidad particular en este nuestro Genocidio Español, el fusilar y el tiro en la nuca y a la cuneta o a la fosa común, también el garrote vil, pero menos; seguían con la matanza los sicarios del franquismo y el “enterado” de su maldito caudillo, que, aunque agonizaba, seguía con el terror y dura represión a nuestro pueblo.

Desde julio del 36 se fusilaba a “todo trapo” y a todo aquel que luchaba y resistía contra la opresión del régimen autoritario. Las cárceles llenas, las torturas permanentes, las familias obreras en la miseria y destrozadas, y se hizo muy larga la dictadura, y el franquismo, tanto que, hasta hoy mismo, duran sus efectos. Ahora que recordamos los 50 años de los últimos fusilamientos, de las cinco condenas a muerte, dictadas por consejos sumarísimos militares, injustos, irregulares y carentes de toda garantía procesal, ante un clamor internacional de condena y una Resistencia Interior muy represaliada, más muy activa y militante, ahora también recordamos a miles de personas fusiladas ilegalmente con anterioridad, son nuestras inocentes victimas colectivas.

Este 27S del 75 fueron fusilados, Jon Paredes Manot, Txiqui (Zalamea de la Serena, 20 de febrero de 1954), hacia las 8,30h., junto al cementerio del Norte o de Collserola, Barcelona y a las 8,40h., en la prisión de Burgos, Ángel Otaegui Etxeberría. Entre las 9 y las 10:05h., en Hoyo de Manzanares, Madrid, Ramón García Sanz, José Luis Sánchez Bravo y José Humberto Baena.

La pena de muerte no sería abolida hasta el año 1978, por el Artículo 15 de la nueva Constitución.

Ahora en 2025, más de la mitad de la población, sobre todo jóvenes nacidos desde 1975, desconocen los hechos y la amnesia colectiva ha hecho el resto, intentando borrar nuestro particular Holocausto, borrar a los verdugos y los asesinos del franquismo. Nosotras, las luchadoras Libertarias y Anarcosindicalistas.

NO LAS OLVIDAMOS, VIVEN EN NOSOTRAS, ¡¡¡SU RECUERDO PERDURA!!!

Scroll al inicio