FECHA

“Amèlia Jover: Una dona Lliure i Rebel”, de Rafael Maestre Marín

Amelia Jover Velasco nació en Cullera, Valencia el 10 de diciembre de 1910. Aunque en aquella época no era muy frecuente para las familias pobres el que los niños asistieran a la escuela, Amelia, la mayor de tres hermanas, sin embargo, pudo acudir a clase con regularidad.

Ya desde una temprana edad se inició en la lectura de autores anarquistas, lo que le llevó, finalmente a mantener contacto con grupos de jóvenes libertarios, terminando haciendo algunos trabajos en ese sentido.

En 1932 ayudó a algunos compañeros que habían sido detenidos por su participación en la huelga de aquel año. Más tarde trabajó como mecanógrafa en el Ayuntamiento de Valencia, y después como cocinera en Viena Automático. Fue en ese tiempo cuando decidió afiliarse al Sindicato de Gastronomía de la CNT. donde creó la sección de mujeres.

Cuando se inició la Revolución fue elegida secretaria de la Sección Política de las Juventudes Libertarias y representante el Comité regional de la CNT de Levante, publicando numerosos artículos en boletín regional de Levante de las Juventudes Libertarias, que llevaba por nombre “Senderos”.

Ya en 1962 regresó a Francia, instalándose en la capital para trabajar en Pierre Cardin, mientras por la noche se dedicaba a estudiar. Pero nunca olvidaría sus contactos con anarquistas, pues visitaba con frecuencia el Centro de Estudios Sociales y Económicos y la Agrupación Confederal Parisina. Tampoco se olvidó de los niños, por los que tanto hizo. Allí, en los extrarradios de París, donde era conocida como “la dama española”, invitaba una vez a la semana a los niños del barrio a merendar a su casa.

Sus últimas participaciones públicas fueron el 9 de marzo de 1995 en un acto conmemorativo dedicado a Enrique Marco Nadal y en 1996 cuando participó en Madrid, en el encuentro «Libertarias», sobre el papel de la mujer en la Revolución Social y en los actos del centenario del nacimiento de Buenaventura Durruti en Barcelona y Valencia.

Al año siguiente, el 12 de septiembre de 1997 Amelia murió en París.

Documentos
Scroll al inicio