PERVIVENCIA (y persistencia) del Franquismo en los organismos del Estado.  

Joan Pinyana Mormeneo. Memoria Libertaria CGT

(

Tras 50 años de la muerte del dictador, 89 años de lucha antifranquista del Movimiento Libertario, 1936/2025, vivimos en una sociedad libre y sin vínculos con el régimen autoritario y dictatorial del pasado…¿o no?

La estructura de nuestra sociedad actual, ata-da desde su médula a los poderes del Estado exis-tentes, legislativo, ejecutivo y judicial, realiza su función desde la supuesta división de ellos, mas en supuesta colaboración e independencia, en lo que denominamos democracia, aunque cada día observamos que esto es un juego de poderes fácticos, para mantener los privilegios y seguir oprimiendo a las clases más débiles. No fue así desde 1936 y el golpe de estado fascista militar, que derivó en la dictadura franquista. Allí solo hubo un poder único, tiránico y represor. Por tanto, ¿qué podemos acreditar que persiste aún, de aquel infame régimen en nuestra imperfecta, mas aceptada colectivamente, en nuestra demo-cracia de hoy? Pues mucho queda y pervive, pa-rasitando nuestras vidas, como en la … 

Monarquía parlamentaría y franquista: atado y bien atado…. 

Empezamos por el primer elemento de per-vivencia franquista. Es la monarquía, impuesta por el dictador en la figura de Juan Carlos 1, que juró el Fuero de los Españoles, y toda la legisla-ción golpista, aun con el dictador vivo. 

Se oculta el hecho de que el monarca juró dos veces los principios fundamentales del Movi-miento Nacional: una, en 1969,cuando Franco le designó sucesor en la jefatura del Estado; y otra, en 1975, tras la muerte del dictador, en el mo-mento de acceder a la corona. Y se oculta tam-bién que, en consonancia con lo anterior, este no consideró oportuno jurar/prometer la Constitu-ción, al ser aprobada 

Se intenta borrar de la memoria colectiva las imágenes del monarca al lado de Franco o sus declaraciones -nunca críticas- sobre la figu-ra del dictador. Se esconde el comunicado que la Casa del Rey emitió el 18 de julio de 1978: “Hoy se conmemora el aniversario del Alzamiento Nacio-nal que dio a España la victoria contra el odio y la miseria, la victoria contra la anarquía, la victoria para llevar la paz y el bienestar a todos los españoles. Surgió el Ejército, escuela de virtudes nacionales, y a su cabeza el Generalísimo Franco, forjador de la gran obra de regeneración”. 

Powered By EmbedPress

Scroll al inicio