Nota de prensa de la convocatoria para medios de CEAQUA sobre la comparecencia de Martín Villa y Daniel Aroca por el asesinato de Teófilo del Valle.
CEAQUA considera un importante paso en la lucha contra la impunidad franquista que los responsables del asesinato de Teófilo del Valle respondan ante los tribunales, y esperan que las denuncias que están activas por crímenes de lesa humanidad tengan el mismo recorrido
CEAQUA convoca concentraciones en Elda (Alicante) los días 17 y 19 de noviembre a las 12:00 horas, y también en los juzgados de Plaza Castilla de Madrid el 19 de noviembre a las 12:00 horas
A punto de cumplirse medio siglo desde que el dictador Francisco Franco muriera en la tranquilidad más absoluta, CEAQUA ha dado a conocer que Rodolfo Martín Villa –exministro de Relaciones Sindicales de Carlos Arias Navarro- y Daniel Aroca del Rey –agente de la Policía Armada, también conocida como “los grises”– tendrán que acudir a declarar sobre las decisiones y actuaciones que costaron la vida a un joven de 20 años, trabajador del sector textil, el 24 de febrero de 1976 en Elda, Alicante.
Los hechos tuvieron lugar en un contexto de importantes movilizaciones de los trabajadores del sector del calzado, quienes exigían mejoras laborales y un nuevo convenio colectivo. Pero las protestas fueron brutalmente reprimidas por la policía franquista. Un grupo de estos agentes armados persiguió a varios trabajadores por algunas calles de la ciudad. Uno de ellos, Daniel Aroca, disparó por la espalda hasta en seis ocasiones a un chico. Una de sus balas quedó alojada en la cabeza de Teófilo, quien pasaba a convertirse en la primera persona asesinada por la policía en la recién estrenada “modélica” transición española.
La familia del joven intentó buscar justicia sin éxito. El padre de Teófilo quiso personarse en la causa del asesinato de su hijo, pero un Consejo de Guerra lo impidió. Como ha explicado su hermano José Antonio del Valle, “mis padres y nosotros nos enteramos por la prensa, y aguantarnos con lo que quisieron decir sin tener opción a defendernos. Estábamos totalmente indefensos y teníamos la sensación de estorbar demasiado”.
Jacinto Lara, abogado de CEAQUA, ha explicado que la actual Ley de Memoria Democrática no permite que los crímenes de lesa humanidad que acontecieron durante el franquismo y la transición hacia la democracia, como el de Teófilo del Valle, se puedan investigar, a no ser que de manera particular –como se viene haciendo desde hace más de una década por numerosos colectivos memorialistas y organizaciones que luchan contra la impunidad del franquismo- se interpongan demandas y estas sean admitidas a trámite por los tribunales de justicia. “Que Martín Villa y Daniel Aroca tengan que declarar es la primera vez que ocurre en el Estado español. Desde CEAQUA esperamos que desde los juzgados no se impida la instrucción. Debemos tener en cuenta también los tiempos. Esta denuncia se presentó en abril de 2024 y ha sido admitida a trámite en noviembre de 2025. Es más de un año, demasiado tiempo”, ha lamentado este letrado.
Ministro de Relaciones Sindicales contra la clase trabajadora
Cuando Téofilo del Valle fue asesinado de un balazo en la cabeza el responsable político era Rodolfo Martín Villa, que ejercía de ministro de Relaciones Sindicales del gobierno de Carlos Arias Navarro. Los hechos tuvieron lugar a finales de febrero de 1976, apenas unos meses después de la muerte del dictador.
Pero este episodio no fue el único en el que estaría involucrado el expolítico franquista. También fue responsable de toda la represión que vivió la clase trabajadora, y el movimiento obrero organizado, durante estos años. Teófilo sería el primer asesinado por la policía en esta nueva etapa, pero no el último. La transición costó vidas de muchas trabajadoras y luchadoras por la libertad.
La policía franquista, la policía fascista
No cabe duda de que cualquier institución armada está al servicio del Estado, sea de la forma en la que este se presente ante el pueblo. Durante la oscura etapa de transición hacia la “democracia”, los cuerpos armados del Estado continuaron ejerciendo el monopolio de la violencia con una total y absoluta impunidad. La Policía Armada, a la que pertenecía Daniel Aroca del Rey, había sido creada en 1939, nada más finalizar la Guerra Civil y la victoria de los sublevados fascistas. En los años desde la muerte del dictador hasta mediados de los 80 aproximadamente, se intenta reorganizar los cuerpos represivos. La Policía Armada pasará a denominarse Cuerpo de Policía Nacional o Policía Nacional, y Cuerpo Nacional de Policía a partir de marzo de 1986. Conviene señalar que de la noche a la mañana literalmente miembros de los mismos cuerpos represivos cambiaron su denominación, pero nunca se investigaron crímenes, abusos o delitos cometidos contra ciudadanos, incluso en el marco legal del ejercicio de sus derechos, como ocurrió con Teófilo del Valle.
Y mientras la justicia llega… “Las tres muertes de Teófilo del Valle”
La querella que José Antonio del Valle, hermano de Teófilo, presentó ante la justicia se debió a una investigación que se llevó a cabo por el equipo de Manuel de Juan, guionista y director del documental “Las tres muertes de Teófilo del Valle”. En el Consejo de Guerra por la muerte del joven a manos de la policía se afirmó que las balas que dispararon aquella noche los agentes del cuerpo armado franquista pudieron “rebotar” y dar “accidentalmente” a la víctima, causándole la muerte. Sin embargo, como ha explicado Manuel de Juan en rueda de prensa, había una bala alojada en la cabeza de Teófilo que fue la que le provocó la muerte y que se demostró que había sido disparada desde el arma reglamentaria de Daniel Aroca. Cuando la familia supo este y algunos otros detalles que se narran en el documental, volvió a recuperar la esperanza de sentar en un banquillo a los culpables. “El juicio fue una farsa, y no se le permitieron a los padres de Teófilo personarse en la causa de su propio hijo. Al dolor por la pérdida de este en estas circunstancias, se les sumó la impotencia y la indefensión de no poder hacer nada”.
Macarena Amores