17 de agosto de 2025: Homenaje a Francisco Granado Gata en Valencia del Ventoso (Badajoz)

Francisco Granado Gata (1935-1963) nació el4 de octubre de 1935 en Valencia del Ventoso (Badajoz), Extremadura, (España) y murió ejecu- tado por “garrote vil” 17 de agosto de 1963, en la prisión de Carabanchel, Madrid, Comunidad de Madrid, (España), junto con su compañero también anarquista, Joaquín Delgado Martínez.

En agosto de 2025, coincidiendo con el noventa aniversario del nacimiento de Francisco Granado Gata, celebramos una serie de actividades como reconocimiento al que fuera militante de la Federación Ibérica de las Juventudes Liberta- rias (FIJL), en el exilio (Francia). Allí, Francisco, se integró en el grupo de Defensa Interior, que aglutinaba a grupos comba- tientes de la CNT contra el franquismo y del movimiento liber- tario en el exilio. Como miembro del mismo, fue enviado a Madrid, junto con su compañero Joaquín Delgado, en el ve- rano de 1963, como avanzadilla de un grupo que pretendía acabar con Franco. Según las diversas fuentes, ambos fueron denunciados por un confidente de la policía y detenidos.

Coincidió que en aquellas fechas se produjeron unas explosiones en la siniestra Dirección General de Seguridad, lugar de frecuentes torturas, y en los sindicatos verticales franquistas en Madrid, que causaron varios heridos, hechos de los que fueron acusados Granado y Delgado. El Consejo de Guerra sumarísimo anunciado sólo 48 horas antes de su celebración les condenó sin otras pruebas que las declaracio- nes arrancadas bajo tortura. El documental Granado y Delga- do, un crimen legal, en 1997, venía a demostrar su inocencia. En este documental prestaban testimonio los verdaderos au- tores de la colocación de los explosivos del 29 de julio de 1963. Un año más tarde, en octubre de 1998, el periodista Carlos Fonseca publicaba el libro Garrote vil para dos inocen- tes, el caso Granado-Delgado, en el que de nuevo se ponía en evidencia la inocencia de Granado y Delgado.

El domingo, 18 de octubre de 2015 bajo unas “negras tormentas” que descargaron torrenciales lluvias, se celebró en Valencia del Ventoso el homenaje de Francisco Granado con la intervención del presidente de la ARMHEX (Asociación para la Recuperación del a Memoria Histórica de Extremadura), el alcalde de la localidad, Lorenzo Suárez, y la emotiva intervención de Richard, hijo de Francisco.

Leer más, en pdf adjunto

Scroll al inicio