Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
El 29 de abril, a través de plataforma digital, de 17 a 19 horas el historiador José Luis Gutiérrez Molina nos iniciará en la historia del movimiento anarcosindicalista en el Estado español. Inscripción previa
Artículo del sobrino de Vicente Cuervo, militante de la CNT, recordando a su tío que fue víctima de la violencia fascista
Presentación en el programa de RNtv del número 104 de la revista confederal Librepensamiento que recoge la comunión entre el anarquismo y el arte y la creación artística.
El viernes 23 de abril se inaugura en Valderrubio una exposición dedicada a la escritora e historiadora libertaria Antonina Rodrigo. Destacados son sus libros sobre Mariana de Pineda, Amparo Poch, Federica Montseny, etc
El pasado 15 de abril falleció el compañero de CGT del Ayuntamiento de Zaragoza
Descansa en paz, compañero. La tierra te será leve, seguro
Así recogió el periódico confederal Solidaridad Obrera la proclamación de la II República
Desde CGT ya hemos denunciado la pervivencia de simbología franquista en todos nuestros pueblos y ciudades, cruces de caídos por Dios y por España, enterramiento con honores de genocidas, calles honrandolos, escuelas con sus nombres, etc
La página de memoria del periódico confederal Rojo y Negro del mes de Abril de 2021
Curso analizando la figura del geógrafo anarquista Piort Kropotkin que en febrero se cumplió el centenario de su fallecimiento. El 9 de abril es la primera sesión.
Radio Onda Expansiva
Recoge una parte de la historia de la resistencia francesa contra el nazismo en la que los grupos libertarios fueron muy importantes