Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
Un exiliado español, el anarquista Ricardo Mestre, fundó en Ciudad de México la Biblioteca Social Reconstruir, uno de los archivos ácratas más nutridos de Latinoamérica
Tras el final de la guerra la actividad antifranquista y antifascista fue desarrollada de forma destacada en las montañas del Pirineo
Ha fallecido el 4 de abril. Francisca aparece en el documental "Presos del Silencio" que explica los trabajos esclavos en el Canal de los Presos "
Un 26 de marzo de 1982 comenzó sus emisiones Radio Klara, una radio libre y libertaria, desde la cocina de una casa
Repaso a la historia de la CNT durante la transición a través de las fotografías que tienen en la Fundación Anselmo Lorenzo
El 14 de marzo de 1978 los funcionarios del estado franquista mataron a palos a Agustín Rueda. Su único delito no doblegarse
El Consejo de Aragón fue la demostración de que una sociedad anarquista es posible
El pasado 7 de marzo se realizó la presentación del trabajo realizado por Rafael Maestre en Valencia. Vídeo de la presentación
Un 10 de marzo de 1923 los matones del Sindicato Libre mataron a este gran anarcosindicalista.
La página de memoria en el periódico confederal Rojo y Negro del mes de Marzo de 2022