Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
Web del grupo de trabajo de la CGT para difundir la memoria histórica relacionada con el movimiento libertario
La Revolución española fue una realidad. La han contando sus protagonistas, los militantes de la Confederación, los hombres y mujeres que la hicieron posible.
En 1910 se celebra en Barcelona el congreso constituyente de la CNT.
En los primeros momentos de lucha se había vencido al fascismo en la mitad de España
El Pueblo salió a la calle a defender sus libertades y sus derechos amenazados por el levantamiento fascista del 18 de julio de 1936.
El anarquismo ibérico se sustentaba en una tupida red de grupos.
En el año 1898, a sugerencia de KROPOTKIN, se creó un Comité pro-enseñanza anarquista, en oposición a la educación religiosa y burguesa. El Comité estaba integrado por : Elisée RÉCLUS, Louise MICHEL, Charles MALATO, Leon TOLSTOI, Jean GRAVE y Piotr KROPOTKIN.
El naturismo es una filosofía que se origina a finales del siglo XIX como reacción a la artificialidad de la vida moderna, causante de la degeneración de la especie humana y la destrucción de la naturaleza.
El esperanto es la lengua internacional creada por el Dr. Luis Lázaro Zamenhof en Varsovia y dada a conocer en 1887.
El anarquismo parte de la base que las leyes naturales son ineludibles y defiende la idea que, la solidaridad, la abnegación y el sacrificio por los demás no son propiedad de las religiones.